Elige p(cara) para la moneda, pesos personalizados para un dado de seis caras o apuestas clásicas de ruleta (rojo/negro, par/impar, docena, columna, pleno). El simulador compara teoría y resultados empíricos, muestra intervalos Wilson, calcula EV y house edge, y documenta cada paso.
Los casos de aceptación publicados (por ejemplo semilla 12345, 100 lanzamientos) facilitan verificar la reproducibilidad. Las exportaciones CSV y LaTeX permiten preparar prácticas o informes rápidamente.
Controles
Distribución (teoría vs empírico)
Las barras claras muestran la probabilidad teórica y las oscuras la frecuencia observada. La diferencia aparece sobre cada categoría.
Estimación acumulada vs iteraciones
La línea sólida es la proporción acumulada, la línea discontinua marca la teoría y la banda sombreada ilustra el intervalo de confianza del 95% al aumentar las iteraciones.
Ideas para el aula
- Arranca con las semillas de aceptación para demostrar que cada estudiante obtiene exactamente el mismo conteo antes de experimentar por su cuenta.
- Pesa el dado (por ejemplo [1,1,1,1,1,2]) y compara cómo reaccionan la distribución y el estadístico χ².
- Discute EV y house edge en ruleta para enlazar teoría de probabilidades con economía de juegos de azar.
Preguntas frecuentes
¿Cómo verifico la semilla en clase?
Usa los casos de aceptación (por ejemplo semilla 12345, 100 lanzamientos, p=0.5) y comprueba que siempre aparecen 44 caras. Cualquier equipo replicará la misma secuencia.
¿Puedo compartir los resultados?
Sí. Exporta los datos en CSV, copia el resumen en LaTeX y reparte la URL para reanudar la misma configuración en futuras sesiones.